EL SALVADOR

El FMI llama a El Salvador a reconsiderar sus planes para expandir el uso del bitcoin

Así lo ha señalado el personal técnico del FMI tras su visita al país centroamericano para la elaboración del ‘Artículo IV’, en el que se ha sugerido a las autoridades de El Salvador que «aborden» los riesgos que tiene el bitcoin.

Estos riesgos, según ha explicado el organismo multilateral, todavía no se han materializado debido a la presencia limitada del bitcoin. Si bien, dado su estado de moneda de curso legal y las nuevas reformas legislativas (como la reciente aprobación de la Ley de Activos Digitales), su uso podría ser más frecuente.

Para evitar que el uso del bitcoin afecte a la integridad y la estabilidad financiera del país, los técnicos han recomendado una mayor transparencia por parte de las autoridades de El Salvador en cuanto a las transacción que se realicen en criptoactivos y la regularización de Chivo, la billetera bitcoin de propiedad estatal, siendo este un asunto «esencial» para garantizar la sostenibilidad macroeconómica y la protección de los consumidores.

MEJORAR EL CLIMA DE NEGOCIOS

El FMI también ha aprovechado su visita para valorar la situación macroeconómica de El Salvador, destacando su crecimiento «sólido» en el último año, a pesar de los impactos «adversos». En este sentido, el organismo ha puesto en valor la mejora de la seguridad, que está dando un impulso «mayor de lo previsto» a la inversión privada y al crecimiento.

Con todo, el Fondo ha recordado la importancia de «proteger» la independencia judicial y garantizar el acceso imparcial al sistema judicial para seguir atrayendo inversiones y mejorar el clima de negocios de El Salvador.

De cara a 2023, y pese a estimar una expansión del PIB del 2,4%, los riesgos se mantiene elevados, siendo la principal preocupación para el FMI la posibilidad de una desaceleración «pronunciada» en Estados Unidos, que reducirá la entrada de capital privado a la economía salvadoreña. Asimismo, los shocks debidos al cambio climático y otros desastres naturales «no pueden descartarse».

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI llama a El Salvador a reconsiderar sus planes para expandir el uso del bitcoin

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

5 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

8 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

12 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace