EL SALVADOR

El FMI llama a El Salvador a reconsiderar sus planes para expandir el uso del bitcoin

Así lo ha señalado el personal técnico del FMI tras su visita al país centroamericano para la elaboración del ‘Artículo IV’, en el que se ha sugerido a las autoridades de El Salvador que «aborden» los riesgos que tiene el bitcoin.

Estos riesgos, según ha explicado el organismo multilateral, todavía no se han materializado debido a la presencia limitada del bitcoin. Si bien, dado su estado de moneda de curso legal y las nuevas reformas legislativas (como la reciente aprobación de la Ley de Activos Digitales), su uso podría ser más frecuente.

Para evitar que el uso del bitcoin afecte a la integridad y la estabilidad financiera del país, los técnicos han recomendado una mayor transparencia por parte de las autoridades de El Salvador en cuanto a las transacción que se realicen en criptoactivos y la regularización de Chivo, la billetera bitcoin de propiedad estatal, siendo este un asunto «esencial» para garantizar la sostenibilidad macroeconómica y la protección de los consumidores.

MEJORAR EL CLIMA DE NEGOCIOS

El FMI también ha aprovechado su visita para valorar la situación macroeconómica de El Salvador, destacando su crecimiento «sólido» en el último año, a pesar de los impactos «adversos». En este sentido, el organismo ha puesto en valor la mejora de la seguridad, que está dando un impulso «mayor de lo previsto» a la inversión privada y al crecimiento.

Con todo, el Fondo ha recordado la importancia de «proteger» la independencia judicial y garantizar el acceso imparcial al sistema judicial para seguir atrayendo inversiones y mejorar el clima de negocios de El Salvador.

De cara a 2023, y pese a estimar una expansión del PIB del 2,4%, los riesgos se mantiene elevados, siendo la principal preocupación para el FMI la posibilidad de una desaceleración «pronunciada» en Estados Unidos, que reducirá la entrada de capital privado a la economía salvadoreña. Asimismo, los shocks debidos al cambio climático y otros desastres naturales «no pueden descartarse».

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI llama a El Salvador a reconsiderar sus planes para expandir el uso del bitcoin

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

24 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace