Personal de enfermería muestra fotos de compañeros muertos durante la pandemia en Brasil
«Les traje una comparación de lo que representa el coronavirus en los niños en comparación con otras enfermedades prevenibles con vacunas. Que ninguna de estas enfermedades, todas las cuales se pueden prevenir con vacunas, ha dejado tantos niños muertos como la COVID-19», ha dicho Marco Aurélio Palazzi Sáfadi, representante de la Sociedad Brasileña de Pediatría.
Así, ha señalado que los números «dan miedo». «Estamos hablando de 2.500 muertos en la población de menos de 19 años y unos 300 decesos en los menores de entre 5 y 11 años», ha manifestado antes de aclarar que «ninguna otra enfermedad prevenible deja tantos muertos».
«No podemos trivializar estas muertes. Podremos proteger a un mayor número de niños y evitar que se produzcan nuevas muertes», ha aclarado Carla Domínguez, antigua coordinadora del Programa Nacional de Inmunizaciones.
La Sociedad Brasileña de Pediatría ha condenado públicamente los comentarios de Bolsonaro, según informaciones del portal de noticias G1. En una nota, la organización afirma que Brasil debe «temer a la enfermedad pero no al remedio». «La vacuna previene el dolor, la muerte, las urgencias y las hospitalizaciones en todos los grupos de edad», recalcan.
Los pediatras brasileños también han declarado que vacunar a la población más joven es una estrategia «vital» para reducir la cifra de muertes en Brasil, uno de los países más golpeados por la pandemia.
El presidente de Brasil cargó el jueves contra el proceso de vacunación del coronavirus en los niños porque considera que su posibilidad de morir a cuenta del virus es «casi nula». «¿Vas a vacunar a tu hijo contra algo por lo que el joven, una vez contraiga el virus, su posibilidad de morir es casi nula? ¿Qué hay detrás de esto?», ha cuestionado.
Además, ha acusado a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de estar formada por «fanáticos de la vacunación» y ha puesto en duda el interés de la agencia con sus procesos de inmunización en el sector más joven de la sociedad.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…