El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro - O Globo/GDA via ZUMA Press Wire/ DPA
La operación de desalojo empezó a primera hora de la mañana, y según las informaciones oficiales del Ejército fueron arrestadas «entre 1.200 y 1.400 personas».
En un primer momento, se orientó a los manifestantes de dejar la acampada de forma voluntaria, dando un plazo de una hora
Después de ese plazo, decenas de agentes de la Policía Militar y del Ejército retuvieron a los manifestantes y los trasladaron en autobuses a la sede central de la Policía Federal.
Allí están siendo identificados, para poder empezar a investigarles sobre su posible participación en los actos golpistas del domingo, según informaron fuentes del Ejército.
Antes del desalojo, a lo largo de la noche, muchos acampados dejaron la zona campo a través, con miedo de ser presos si salían por las avenidas principales que rodean el cuartel general del Ejército.
Cientos de golpistas podrían haber escapado de esta forma, ya que según los militares, este fin de semana en la acampada había alrededor de 3.000 personas.
La mayoría llegaron en los últimos días, gracias a la convocatoria que corrió en las redes sociales y grupos de mensajería para la invasión perpetrada el domingo.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…