Luiz Inácio Lula da Silva
«Estuvimos de acuerdo en la importancia de retomar las reuniones de cúpula entre Brasil y la UE y de avanzar en la firma formal del acuerdo Mercosur-UE», explicó Lula en sus redes sociales.
El presidente también enfatizó la necesidad de contar con el apoyo de la UE en los esfuerzos multilaterales para promover la integridad de los ambientes digitales, «construyendo espacios seguros, confiables y alineados con los valores democráticos».
En los últimos días, el Gobierno brasileño pidió explicaciones a la empresa estadounidense Meta (propietaria de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, prohibida en Rusia por extremista) por su cambio en la política de moderación de contenido, que considera que podría infringir la legislación brasileña por abrir la puerta a violaciones de Derechos Humanos.
El acuerdo final entre la UE-Mercosur, por su parte, se alcanzó presuntamente en una cumbre celebrada en Montevideo (Uruguay) en diciembre del año pasado, pero su entrada en vigor está obstaculizada por la reticencia de algunos países europeos, sobre todo Francia.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…