«Nosotros no vamos a mantener el precio dolarizado; yo creo que los accionistas de Nueva York, los accionistas de Brasil, tienen derecho a recibir beneficios cuando Petrobras da beneficios, pero es importante saber que Petrobras tiene que cuidar del pueblo brasileño», afirmó el expresidente en una entrevista con la Red de Radios de Paraná.
Lula añadió que casi el 40 por ciento de la inflación viene dada por los precios controlados por el Gobierno, y que es necesario «valentía» para tocarlos y poder reducirlos un poco.
La actual política de precios de Petrobras fue instaurada durante el Gobierno del expresidente Michel Temer (2016-2018), con la excusa de que el control de precios rígido que implementó el Gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016) causó pérdidas a la estatal y alejó a los inversores.
El líder de la izquierda brasileña lidera todas las encuestas de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales de octubre, seguido del presidente Jair Bolsonaro a una distancia considerable.
La victoria de Paz —economista de 58 años y referente del Partido Demócrata Cristiano (PDC)—…
El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…
En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…
Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…
La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…
México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…