Urna electoral
Según el sondeo, Lula tendría el 47 por ciento de los votos, frente al 29 por ciento que tendría Bolsonaro, lo que confirma un escenario de estabilidad.
Es una situación prácticamente idéntica a la registrada por la última encuesta Datafolha, del mes de mayo, entonces Lula también tenía un 47 por ciento de apoyo y Bolsonaro un punto menos, 28 por ciento.
Luego le siguen, con mucha distancia, el laborista Ciro Gomes con 8 por ciento (igual que en mayo) y la senadora Simone Tebet, de centro-derecha, con dos por ciento (frente al uno por ciento de la encuesta anterior).
Por detrás aparecen candidatos menos conocidos por la opinión pública, como André Janones, Pablo Marçal y Vera Lúcia, todos ellos con un uno por ciento de intención de voto; además, el seis por ciento votaría en blanco o nulo y el tres por ciento aún no tiene decidido su voto.
La encuesta se hizo entre los días 27 y 28 de julio en base a 2.556 entrevistas en 183 ciudades brasileñas, y el margen de error es de dos puntos.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…