BRASIL

La Fiscalía informa al Supremo de que Bolsonaro organizó las protestas «antidemocráticas» del 7 de septiembre

Se trata de la primera vez que la Fiscalía señala directamente al presidente Bolsonaro en este caso, aunque todavía no se ha establecido si será investigado por aquellas movilizaciones y por qué tipos de delitos sería acusado, según un informe al que ha tenido acceso el diario brasileño ‘O Globo’.

El Supremo, que por otro lado ha incluido a Bolsonaro como investigado en un macro caso sobre noticias falsas y desinformación, ha incluido también en sus pesquisas a algunos de los ministros del Gobierno brasileño por su posible participación en la gestión y organización de estas manifestaciones.

Según la fiscal adjunta Lindôra Araújo, Bolsonaro gestó los «actos antidemocráticos» el pasado 15 de agosto, cuando conminó a través de redes sociales a sus seguidores para organizar un «contragolpe» para acallar las protestas en contra de su Gobierno y ha solicitado a su vez iniciar una investigación para rastrear el origen de la financiación de estos actos.

Uno de los principales investigados es Marcos Antonio Pereira Gomes, líder de un grupo de camioneros partidario de Bolsonaro que protagonizó bloqueos en varias de las principales carreteras del país el pasado 7 de septiembre. Huido a México, las autoridades estudian sus vínculos con los ministros de Seguridad, Augusto Heleno; y de Turismo, Gilson Machado.

El informe también investiga la reunión que este sindicato de camioneros mantuvo con representantes del Gobierno en el Palacio de Planalato el pasado 11 de agosto. Una reunión que Pereira Gomes siempre ha negado que tuviera como objeto abordar cualquier actividad en relación a las manifestaciones del 7 de septiembre, cuando Brasil celebraba su día de la independencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía informa al Supremo de que Bolsonaro organizó las protestas «antidemocráticas» del 7 de septiembre

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace