Jair Bolsonaro
De Moraes ha precisado que será la propia Policía la que tome declaración de forma presencial a Bolsonaro, quien podrá fijar fecha y hora para el proceso dentro del periodo estipulado, recoge el portal G1.
Esta decisión se ha producido después de que la Procuraduría General informase a la Corte este miércoles de que el presidente aceptase prestar declaración, aunque pidió hacerlo por escrito, algo que no fue aceptado.
Bolsonaro se enfrenta a una investigación por una presunta «injerencia política» en la Policía Federal en favor de sus familiares y allegados, en base a las acusaciones vertidas por el exministro de Justicia Sergio Moro.
A un año de que se celebren las próximas presidenciales, y por debajo en los sondeos en caso de una hipotética candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, Bolsonaro también está siendo investigado por la difusión de una serie de informaciones confidenciales acerca de un ataque informático al Tribunal Supremo.
No son estas las únicas causas en las que Bolsonaro está implicado. El pasado 5 de agosto, el Supremo decidió incluir al presidente brasileño en una investigación sobre difusión de noticias falsas debido a sus ataques sin pruebas al sistema electrónico de votación, por lo que podría haber incurrido en delitos de calumnia, difamación, incitación al delito, asociación delictiva, o denuncia falsa.
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…