BRASIL

El Supremo de Brasil anula las condenas a Lula, que podrá ser candidato

De los 11 jueces que componen el Supremo, siete votaron a favor de mantener la anulación de las condenas de Lula y uno en contra; faltan tres jueces por emitir su voto, pero la mayoría ya es clara en favor del líder izquierdista.

El pasado mes de marzo, uno de los jueces del Supremo, Edson Fachin, anuló las condenas que se habían dictado contra Lula en la Justicia Federal de Curitiba (sureste) alegando que esa corte no tenía competencias para juzgar y condenar al expresidente.

La corte de Curitiba (con el exjuez Sérgio Moro al frente) debía centrarse en los desvíos ocurridos en la petrolera semiestatal Petrobras, y Fachin consideró que como los procesos sobre Lula no tenían relación directa con esas irregularidades deberían haberse juzgado en Brasilia.

Tras la anulación de las condenas, que Lula y su entorno celebraron como un éxito tras años de batalla judicial, la Fiscalía presentó un recurso para anular la decisión y mantener a Lula condenado.

El jueves el plenario del Supremo analizó ese recurso, empezando por Fachin, el relator del caso, que desestimó los argumentos de la Fiscalía y se reafirmó en su posición.

La mayoría de los jueces estuvieron de acuerdo, a excepción de Kássio Nunes Marques, nombrado recientemente por el presidente Jair Bolsonaro que, de momento, fue el único que votó a favor de que Lula siga condenado.

Aunque los jueces estuvieron de acuerdo en que la Justicia de Curitiba no era el ámbito competente para juzgar a Lula mantuvieron divergencias sobre si los procesos deben derivarse a la Justicia de Brasilia o a la de São Paulo (sureste), los lugares donde se habrían cometido los delitos imputados al expresidente.

Con la mayoría en su favor, Lula recupera definitivamente sus derechos políticos y al día de hoy podrá ser candidato en las elecciones presidenciales de octubre del año que viene si así lo desea.

No obstante, los procesos no fueron anulados, tan sólo las condenas, por lo que las pruebas recopiladas durante la fase de instrucción podrían aprovecharse por los nuevos jueces que asuman los casos, que eventualmente podrían volver a condenar a Lula.

Sin embargo, es muy poco probable que esto ocurra antes de las elecciones del año que viene; también juega a favor de Lula su edad, porque para los mayores de 70 años los delitos prescriben más rápido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo de Brasil anula las condenas a Lula, que podrá ser candidato

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace