Este posible nuevo incremento se dará pese a la entrada de Gabriel Galípolo en la entidad como nuevo presidente, considerado un aliado del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en sustitución de Roberto Campos Neto, con quien el mandatario era muy crítico por sus decisiones en esta materia.
Galipolo fue propuesto para el cargo por el presidente Lula da Silva, habiendo ocupado anteriormente la dirección de Política Monetaria del banco. Su posición, junto a la de otros miembros del commité de política monetaria, es más cercana a la doctrina económica del mandatario brasileño, quien se ha mostrado continúamente en contra de más aumentos de la tasa.
En las tres últimas reuniones, el banco central brasileño dio un importante giro en su política, y comenzó a aplicar incrementos en los tipos, hasta acumular un aumento de 175 puntos básicos en las tres últimas reuniones, hasta el nivel actual del 12,5%.
En esta nueva reunión, se espera otro aumento de 75 puntos básicos, lo que llevaría la tasa al 13,25%. Además, se prevé que esta política contractiva continúe, al menos, hasta junio, en un escenario en el que la inflación lleva meses con vaivenes al alza y a la baja.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…