BRASIL

Brasil quiere que los BRICS usen la IA para reducir la desigualdad y la pobreza

«Es necesario que los países de los BRICS se coordinen respecto a la IA para que puedan no sólo contribuir a la IA en el escenario global, sino hacer que los debates internacionales sobre IA coloquen en el centro de la agenda de la IA la superación de los problemas sociales y económicos, para que la IA también sea una forma de reducir la desigualdad y la pobreza», afirmó el «sherpa» de Brasil para los BRICS, Mauricio Lyrio, en un video divulgado por el Gobierno brasileño.

En opinión de este diplomático encargado de liderar las negociaciones entre los países del grupo el otro gran tema es generar condiciones para que pueda construirse una gobernanza internacional adecuada.

Lyrio citó las grandes posibilidades de la IA en la lucha contra la pobreza o el cambio climático, o en el desarrollo de medicamentos y la mejora de la atención médica, pero también subrayó la necesidad de reducir riesgos, sobre todo en el mercado de trabajo, «para no generar crisis sociales y económicas».

Brasil acogerá diversas reuniones sectoriales de los países BRICS en los próximos meses, y en el mes de julio Río de Janeiro será la sede de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

Brasil quiere que los BRICS usen la IA para reducir la desigualdad y la pobreza

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace