ARGENTINA

La ONU advierte que los nombramientos de jueces por decreto de Javier Milei ponen en riesgo la independencia judicial

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación ante la decisión del presidente de Argentina, Javier Milei, de designar por decreto a dos jueces para integrar la Corte Suprema, sin la aprobación previa del Senado. Según la relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, esta medida representa un «precedente peligroso» que podría debilitar el equilibrio de poderes y la transparencia en el país sudamericano.

Designaciones por decreto y riesgo de politización

En una declaración oficial, Satterthwaite subrayó que la decisión de Javier Milei de nombrar a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema mediante un decreto presidencial genera preocupación por sus posibles efectos en la independencia del Poder Judicial. La experta de la ONU alertó que esta práctica «politiza las designaciones, erosiona la transparencia y limita las vías de escrutinio y contestación pública».

La relatora enfatizó que el proceso constitucional en Argentina exige el aval del Senado para este tipo de nombramientos, en un esquema que garantiza el control y el equilibrio de los poderes del Estado. «Eludir estas instancias mina la legitimidad de las instituciones judiciales», aseguró.

La ONU critica la evasión de los controles legales

Para Satterthwaite, el gobierno de Milei «está evadiendo los controles y equilibrios legalmente establecidos» al omitir el procedimiento que marca la Constitución argentina. En su informe, destacó que la transparencia y el respeto por los procedimientos legales son fundamentales para garantizar una justicia independiente y eficaz.

«Al ignorar los procesos de nombramiento judicial establecidos en la Constitución y aclarados en la legislación, el Ejecutivo argentino corre el riesgo de erosionar la confianza pública en la Corte Suprema«, advirtió la relatora.

Llamado a proteger la independencia judicial en Argentina

Satterthwaite hizo un llamado al Gobierno de Javier Milei para que respete los procedimientos constitucionales, subrayando la importancia de preservar la estabilidad institucional en el país. La relatora insistió en que cualquier medida que afecte la independencia judicial puede tener consecuencias a largo plazo para la democracia y el Estado de derecho en Argentina.

Acceda a la versión completa del contenido

La ONU advierte que los nombramientos de jueces por decreto de Javier Milei ponen en riesgo la independencia judicial

A.E.

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de Trump de enviar al Ejército de EEUU a México contra el narco

En un acto público en Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, durante una llamada…

1 día hace

Lady Gaga desata la locura en Río: 5.000 agentes velarán por la seguridad en su macroconcierto gratuito en Copacabana

La esperada actuación podría atraer a 1,6 millones de personas, según estimaciones oficiales, lo que…

1 día hace

Mercosur impulsa su agenda comercial ante la guerra arancelaria de Trump y el bloqueo del acuerdo con la UE

En un momento en que el comercio internacional atraviesa tensiones crecientes, el Mercado Común del…

2 días hace

México inicia la ruta hacia la semana laboral de 40 horas: objetivo 2030

Anunciado en el Día Internacional de los Trabajadores desde el Palacio Nacional, el plan plasma…

3 días hace

Gustavo Petro impulsa una consulta popular para revivir la reforma laboral en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó este jueves ante el Congreso un proyecto de…

3 días hace

Evo Morales confirma su nueva sigla para las elecciones de Bolivia y anuncia una marcha a La Paz para inscribir su candidatura

Evo Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, confirmó este jueves que ya tiene…

3 días hace