«No tengo ninguna preocupación particular al respecto. En primer lugar, es necesario permitir que se manifieste la soberanía del voto popular. Y luego abordaremos asuntos de interés para ambos países con el candidato elegido, independientemente de quién resulte elegido», afirmó el canciller, que también señaló que «no espera un cambio radical en las relaciones entre Washington y la región».
Vieira subrayó que los nexos de EEUU con Brasil son relaciones de Estado que acaban de cumplir 200 años, y que las relaciones con América Latina también son «maduras y muy sólidas».
«Esto significa que son diversificadas, con fuerte implicación de las sociedades de ambos países, y por tanto, no dependen únicamente de los presidentes actuales», destacó.
Los estadounidenses están llamados a las urnas el 5 de noviembre para elegir a un nuevo presidente.
Los principales contendientes son el expresidente Donald Trump (2017-2021), por el Partido Republicano, y la vicepresidenta Kamala Harris, por el demócrata.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…