BOLIVIA

Volkswagen invertirá 1.000 millones de dólares para expandirse en América del Sur

«Como mercado automovilístico de rápido crecimiento, América del Sur tiene una importancia estratégica para Volkswagen», explicó Thomas Schäfer, presidente ejecutivo de la marca Volkswagen, en un comunicado.

Agregó que luego de mejorar la rentabilidad y la competitividad, la empresa se enfoca ahora en los costos y una ofensiva de varios modelos eléctricos.

«Para ello, estamos invirtiendo 1.000 millones de euros en América del Sur para 2026», añadió.

El gasto se destinará, entre otras cosas, en el desarrollo de motores de combustión a etanol y de nuevos modelos de negocio.

Según el comunicado, entre los planes de la compañía alemana figura crecer un 40 por ciento para 2027 en Brasil, su mayor mercado en la región, donde comenzó a operar hace 70 años.

Antes de fin de año, Volkswagen llevará sus primeros modelos completamente eléctricos –ID.4 e ID.Buzz- a Brasil.

La empresa, que tiene cuatro fábricas en Brasil, planea lanzar 15 nuevos vehículos eléctricos y de combustible flexible para 2025, seguidos de modelos híbridos en el mediano plazo.

«Con la ofensiva en productos, estamos llevando vehículos extremadamente atractivos a clientes en Brasil y América del Sur. Nos ayuda a acelerar la transformación a carbón cero y a la movilidad totalmente interconectada», comentó Alexander Seitz, presidente ejecutivo del Grupo Volkswagen Sudamérica.

El mercado automotor en América del Sur crecería un 11 por ciento anual hasta 2030, uno de los sectores de mayor crecimiento en el mundo, de acuerdo al comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen invertirá 1.000 millones de dólares para expandirse en América del Sur

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace