Luis Arce
«Nuestra región se ve gravemente afectada por las restricciones y regulaciones impuestas por el sistema financiero estadounidense, que limitan las opciones de financiamiento y las posibilidades de acceso a los mercados internacionales, por lo que resulta necesario reducir la dependencia al dólar estadounidense y diversificar nuestras relaciones económicas y comerciales», señaló Arce, en su discurso ante los mandatarios de la región.
El presidente boliviano también planteó trabajar de manera conjunta para fortalecer las monedas a nivel regional, promoviendo su uso en transacciones internacionales a través de mecanismos de compensación y liquidación, líneas de crédito y sistemas de pagos.
Arce también dijo que se deben fortalecer los lazos comerciales y financieros entre países y, además, buscar alianzas estratégicas con otros actores internacionales, como China, que ofrecen alternativas al dólar en el comercio y las inversiones.
«No podemos soslayar en el análisis de este mundo en transición la emergencia de un bloque euroasiático y asiático que, organizados en los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y otros mecanismos de integración, se proyectan como espacios de construcción de un nuevo orden económico mundial», afirmó.
Por último, pidió a Brasil, que ocupará la presidencia pro témpore del bloque regional, que pueda concretar la adhesión plena de Bolivia al Mercosur para impulsar proyectos regionales como la industrialización del litio.
«El pueblo boliviano tiene una vocación integradora, consideramos que la adhesión de Bolivia al Mercosur representa una oportunidad única para fortalecer la integración, ampliar el comercio y la cooperación regional», manifestó.
El Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mientras que Bolivia inició el proceso de adhesión en 2015.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…