BOLIVIA

El sector del MAS afín al Gobierno no cierra la puerta a dialogar con Morales: «Vamos a hablar con todos»

«Nosotros vamos a convocar a las organizaciones sociales, tenemos que reconducir a la unidad. Él es parte de las organizaciones de las seis federaciones del Trópico», ha dicho Grover, cuyo liderato del partido ha sido validado por el Tribunal Constitucional, en medio de la disputa interna con la facción ‘evista’.

«Vamos a convocar a todos los militantes para concluir en una unidad», ha remarcado García en una entrevista para Radio La Razón en donde ha señalado que ante la nueva situación del MAS, es necesario «un proceso de transición», aunque esperará hasta la última decisión que han de tomar las autoridades electorales.

García hace referencia así a la respuesta que ha de dar la Justicia electoral al fallo del Constitucional que avaló el congreso del MAS celebrado en El Alto, en el que se le reconoció como líder de la formación, en detrimento de la designación de Morales en un encuentro paralelo celebrado en localidad de Lauca Ñ.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene hasta el 27 de noviembre para acatar el fallo del Constitucional y reconocer el congreso del MAS, así como la designación de García como líder del partido.

En un encuentro este fin de semana, Morales planteó a sus seguidores la posibilidad de formar otro partido debido a estas diferencias aparentemente irreconciliables. «Nos están tratando de quitar ilegal e inconstitucionalmente nuestra sigla. ¿Qué hacemos?», se preguntó el expresidente boliviano.

Además de este fallo que le saca del primer puesto de poder del MAS, la Justicia boliviana también le ha inhabilitado para presentarse a las elecciones que previsiblemente se celebrarán en mayo de 2025 al establecer que se sólo se puede ejercer un mandato por dos periodos continuos o discontinuos.

Ante el desgaste de un Morales que insiste en ser candidato, los fallos de la Justicia y el fracaso de los bloqueos y movilizaciones de semanas atrás, entre sus propios seguidores crece el debate sobre si seguir con esta estrategia, o buscar una alternativa, por ejemplo, en el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del MAS afín al Gobierno no cierra la puerta a dialogar con Morales: «Vamos a hablar con todos»

Europapress

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

16 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace