BOLIVIA

El Banco de Bolivia ya realiza operaciones en yuanes como alternativa al dólar

«En relación a tener un banco chino, se están haciendo las gestiones respectivas. Señalar que el banco Unión ya está haciendo operaciones en yuanes con clientes. Entonces, queda claro que, a veces, no es necesario un banco para hacer las operaciones, pero obviamente un banco chino en la región puede ayudar en las operaciones», explicó la autoridad boliviana, en conferencia de prensa.

El Gobierno de Bolivia tomó la iniciativa de buscar una moneda alternativa para su comercio exterior y transacciones internacionales como el yuan, debido a que en febrero sufrió una escasez de dólares y rompió con la dependencia de la divisa estadounidense.

«Bolivia entre febrero y marzo tuvo un problema con la liquidez más baja que hemos visto previamente, ahí se sintió un periodo complicado. Hablando ayer con la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), señalaron que esto mejoró en términos de otorgar la divisa norteamericana a sus clientes», aseguró.

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia en febrero cayeron a 3.500 millones de dólares, la cifra más baja desde 2014, cuando se logró superar los 15.000 millones de dólares.

Esto provocó que la población boliviana entrara en pánico y acudiera a los bancos en masa para comprar dólares con la finalidad de mantener sus ahorros.

Hasta junio, el Gobierno boliviano inyectó 650 millones de dólares desde febrero para estabilizar el mercado cambiario, debido a la alta demanda de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de Bolivia ya realiza operaciones en yuanes como alternativa al dólar

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace