Perú afrontó una crisis política y social que se detonó tras la aprobación de la vacancia del expresidente Martín Vizcarra por el Congreso de la República, este hecho sucedió en medio de una pandemia, que al momento se ha cobrado la vida de más de 35 mil peruanos y ha ocasionado una de las caídas más fuertes de la historia en su economía.
Juan Varde (Buenos Aires, Argentina)
Mercosur en sombras
Argentina caminó a las grandes ligas tras años de jugar en las sombras, materia pendiente su apertura al mundo, sin generar vinculaciones con bloque económico alguno, salvo con el indefinido e inconsistente Mercosur.
Causa y efecto
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto «de estado de excepción y emergencia económica», que extendió por 60 días los poderes especiales para hacer frente a una severa crisis económica.
Más dudas
Perú, reconocido por ser líder en la región en crecimiento y en desarrollo económico, recomendado a recibir inversión, con elecciones a la vuelta de la esquina, 5 de junio, se respira incertidumbre en el electorado, lo que va a marcar la carrera por el futuro inquilino de la Casa de Pizarro.
Volver a empezar
Administración Obama, vientos de cambio para la región, retrocediendo en el tiempo, Argentina , presidente GW Bush, noviembre 2005 , IV Cumbre de las Américas, momentos complicados, en las 36 horas que pisó suelo argentino, el mandatario afrontó protestas de partidos de izquierda, a los reclamos
Los ojos bien abiertos
Recordar el 2015, año para nada cómodo en términos económicos, sumado a lo complicado en lo político – rol preponderante del EI, responsable de flujos migratorios masivos, profunda tensión geopolítica, guerra en Siria.
Oscuros nubarrones
Brasil en el centro de la tempestad, Dima atraviesa su peor momento, los casos de corrupción han dado un golpe letal a los cimientos del poder, la sangría continúa. Por si esto fuese poco, la economía se contraerá más de lo pronosticado encaminándose a la recesión más profunda.
En busca del protagonismo perdido
A días de alcanzar la primera magistratura, tras doce años de kirchnerismo el flamante presidente de la Republica Argentina, Mauricio Macri, dará un profundo giro en la política exterior del país, con el claro y primario objetivo: reinsertar al país en el mundo, fortalecer lazos los países de América latina sin excepción, apostando al restablecimiento … Leer más
Soplo de libertad
En unas elecciones históricas, la oposición venezolana ha conseguido 112 escaños de la Asamblea Nacional, por lo que la Mesa de Unidad Democrática (MUD) se asegura la mayoría calificada, tan importante para mantener el control de la legislatura.
Integración clave
Estados Unidos, Japón y diez economías del Pacífico que representan el 40% de la economía global sellaron el acuerdo de libre comercio más grande en dos décadas, acuerdo regional más amplio de la historia, que representará un mercado de más de 100.000 millones de dólares.
Región en alerta
China devaluó tres veces seguidas el yuan frente al dólar alcanzando una depreciación del 4,8%. La medida persigue dar más plafón a las fuerzas del mercado, sin olvidar que su economía enfrenta dificultades en el sector de la construcción e inmobiliario.
En su peor momento
Michelle Bachelet, llegó a un impensado 70 por ciento de desaprobación a su gestión, el nivel más alto que haya registrado la serie de evaluación presidencial iniciada en el 2006.