ARGENTINA

La ministra argentina de Seguridad califica al Gobierno de Venezuela como «régimen asesino»

«Escuchame bien, Maduro: tus mentiras no te van a salvar. Acusar sin pruebas a Nahuel Gallo (gendarme argentino detenido en Venezuela) de un complot ridículo solo expone la desesperación de tu régimen asesino, que está llegando a su fin», dijo la ministra en las redes sociales.

En una escalada de la tensión entre los Ejecutivos de los dos países, la titular de la cartera argentina de Seguridad afirmó que «al delirio de un asesino de su propio pueblo no hay palabras con qué responderle».

«Argentina no va a tolerar más este atropello. ¡Liberá a Nahuel ya!», exhortó Bullrich en alusión al gendarme, detenido desde el 8 de diciembre tras cruzar la frontera desde Colombia y procesado en Caracas por presuntos actos de «terrorismo».

Los comentarios de Bullrich contra Maduro se producen después de que el presidente venezolano denunciara que la actual gestión argentina planea hechos violentos a ejecutar en la nación caribeña, con planes para atentar contra la vicepresidenta.

«Es mentira que tenía una novia aquí, un amante, no; ese señor tiene su esposa y su familia en Argentina (en alusión al gendarme) y directamente el Gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela, así lo denuncio, todos esos procesos están judicializados, están en un altísimo nivel de investigación y no me corresponde a mí dar más detalles», detalló el mandatario durante una transmisión en cadena nacional de radio y televisión.

Bullrich hizo estas declaraciones previo a un posible viaje a Venezuela para apoyar al excandidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura que regresará a Caracas para tomar posesión de la presidencia este viernes, cuando juramentará Maduro su tercer mandato consecutivo.

González Urrutia mantuvo una audiencia el sábado en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, con el presidente, Javier Milei, en calidad de mandatario electo de Venezuela, según confirmó el Ejecutivo en un comunicado posterior.

DENUNCIAS

El encuentro de Milei con el excandidato presidencial venezolano, a menos de una semana de la ceremonia de asunción, añadió tensión a un conflicto diplomático que se agravó hace casi un mes con la detención del gendarme argentino.

Durante el encuentro con González Urrutia, quien reivindica su victoria sobre Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio, Milei planteó el caso del gendarme argentino y se refirió a la denuncia que presentó el jueves su Gobierno ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y la desaparición forzada de Gallo.

En su gira internacional en busca de apoyo para asumir el 10 de enero, González también se reunió el sábado con el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

El líder opositor, que llegó el pasado 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, se encuentra en la actualidad en Washington, donde se reunió el lunes con el presidente de EEUU, Joe Biden, y después pretende continuar por Panamá y República Dominicana.

El 2 de enero, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela anunció una recompensa de 100.000 dólares por la captura de González.

Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las cuales Maduro obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, seguido por González, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), con un 43,18 por ciento, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En dicho contexto, la PUD divulgó supuestas actas del CNE que probarían que González ganó las elecciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra argentina de Seguridad califica al Gobierno de Venezuela como «régimen asesino»

A.E.

Entradas recientes

El intercambio comercial entre China y Venezuela aumentó a 3.000 millones de dólares en 2024

"Una balanza comercial en creciente movimiento, lo podemos observar a nivel de calle, el año…

10 horas hace

México descarta una recesión económica ante los aranceles de EEUU

"Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte…

17 horas hace

Donald Trump accede a pausar aranceles a México tras una «conversación amistosa» con Claudia Sheinbaum

"Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México (...) Acordamos además suspender de…

18 horas hace

Panamá anuncia que no renovará el memorando de la Ruta de la Seda con China tras presiones de EEUU

"El memorando de entendimiento del año 2017 sobre la iniciativa de la Ruta de la…

1 día hace

Mulino ratifica al secretario de Estado de EEUU la soberanía sobre el canal de Panamá

"Establecimos un análisis interesante de las relaciones internacionales de Panamá con el mundo a través…

2 días hace

Ecuador y Canadá concluyen las negociaciones para dar paso a un tratado comercial

"Ecuador y Canadá cerraron las negociaciones para un acuerdo comercial que facilitará el acceso del…

2 días hace