ARGENTINA

La justicia argentina determina que el Banco público de la Nación no puede ser privatizado

«La justicia federal de La Plata resolvió que el directorio del BNA no puede avanzar ni en transformar en sociedad anónima, ni en ningún intento privatizador, porque solo podrá ser tratado en el ámbito del Congreso», destacó este miércoles en las redes sociales el diputado nacional Sergio Palazzo, secretario general del sindicato la Asociación Bancaria.

El juez federal Alejo Ramos Padilla consideró en su sentencia que un decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente, Javier Milei, emitido a comienzos de su mandato para desregular amplios sectores de la economía no autoriza a cambiar la situación jurídica del BNA.

La privatización del banco público, un ente autárquico creado en 1891, solo puede realizarse a partir de una ley sancionada por las dos cámaras del Parlamento que luego sea promulgada por el Poder Ejecutivo, observó el magistrado.

Una resolución del directorio de la entidad bancaria por el que se solicitó asistencia de un estudio jurídico para transformar el Banco Nación en sociedad anónima «resultó una vía de hecho apresurada, inapropiada, y contraria al propio decreto que cita en su apoyo», añadió Ramos Padilla en su sentencia.

Por pedido de la oposición, el oficialismo retiró el BNA de las empresas estatales a privatizar durante el tratamiento de otra de las iniciativas claves del Ejecutivo para desregular la economía, la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que el Palacio Legislativo sancionó el 28 de junio.

El entonces ministro el Interior, Guillermo Francos, advirtió no obstante que el Gobierno no entendía que pudiera considerarse al Banco Nación como un estandarte de empresa pública y que este asunto no lo dejarían de lado.

Acceda a la versión completa del contenido

La justicia argentina determina que el Banco público de la Nación no puede ser privatizado

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

23 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace