ARGENTINA

La industria argentina crece un 13% interanual en julio

«En julio de 2021, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una suba de 13 por ciento respecto a igual mes de 2020», señala un documento del organismo público.

Fue así que «el acumulado enero-julio de 2021 presenta un incremento de 21 por ciento respecto a igual período de 2020», añadió la entidad.

No obstante, el desempeño de julio fue 12,6 por ciento menor al del mes anterior, de acuerdo a la medición desestacionalizada (corregida) del Indec.

Los rubros que más desarrollo tuvieron en julio fueron el de automotores y otros equipos de transporte, que registró un alza de 50,3 por ciento, y la producción de textiles, prendas de vestir, cuero y calzado, que aumentó 42,7 por ciento.

Crecieron casi todos los segmentos medidos por el Indec: la industria de minerales no metálicos y metálicas básicas (30,1 por ciento), otros equipos, aparatos e instrumentos (18,7 por ciento), la producción de metal, maquinaria y equipo (24,5 por ciento) y la refinación del petróleo, químicos, productos de caucho y plástico (diez por ciento).

El rubro que registró una variación negativa fue el de muebles y otras industrias manufactureras, cuya actividad disminuyó cinco por ciento.

En el acumulado del año, los rubros que más se potenciaron fueron el de automotores y otros equipos de transporte (81,8 por ciento), el de otros equipos, aparatos e instrumentos (53,9 por ciento), el de minerales no metálicos y metálicas básicas (51,2 por ciento) y productos de metal, maquinaria y equipo (44,9 por ciento).

Pese a la caída de julio, el segmento de muebles y otras industrias manufactureras tuvo un balance positivo en el transcurso de este año al crecer 14,8 por ciento.

Argentina se encuentra en recesión desde mediados de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria argentina crece un 13% interanual en julio

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace