El economista argentino Javier Milei, candidato presidencial por el partido La Libertad Avanza
La investigación sobre la estafa vinculada a la criptomoneda $Libra ha dado un nuevo paso. El fiscal federal Eduardo Taiano requirió a la jueza María Servini que se levante el secreto fiscal y bancario del presidente Javier Milei, de su hermana Karina Milei —actual secretaria General de la Presidencia—, y de varios allegados. Entre ellos se encuentran Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del foro tecnológico Tech Forum, evento en el que Milei participó en octubre de 2024.
El pedido también incluye a Sergio Daniel Morales, consultor asesor de la Comisión Nacional de Valores, quien, junto a Novelli y Terrones Godoy, visitó la Casa Rosada en dos ocasiones en junio de 2024.
El fiscal Taiano considera que levantar el secreto bancario es esencial para garantizar la preservación de activos y recuperar fondos en beneficio de los damnificados
En paralelo, uno de los abogados denunciantes, Gregorio Dalvón, pidió que se exhorte a las autoridades de EEUU a remitir toda la información que tengan sobre la estafa de la criptomoneda $Libra. Además, solicitó congelar los activos financieros que puedan estar en ese país bajo control directo o indirecto de los Milei o sus allegados.
Dalvón, que mantuvo reuniones con funcionarios del FBI y el exfiscal de Nueva York Timothy Treanon, solicitó además que se decrete el secreto de sumario en la causa para evitar filtraciones que puedan obstaculizar la investigación.
La congelación de activos en EEUU busca evitar el vaciamiento patrimonial y asegurar futuras reparaciones a las víctimas de la estafa
El escándalo estalló el 14 de febrero de 2025, cuando el presidente Javier Milei recomendó públicamente invertir en la criptomoneda $Libra a través de un posteo en redes sociales. La moneda digital, creada apenas minutos antes y con un 82% de su circulación concentrada en cinco billeteras, multiplicó su valor rápidamente antes de desplomarse.
Tras la caída, que provocó pérdidas millonarias a decenas de miles de inversores, Milei borró su publicación, alegando desconocimiento del proyecto.
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer las responsabilidades políticas en el escándalo de $Libra. Asimismo, en EEUU, el estudio jurídico Burwick Law reunió a cientos de damnificados y analiza presentar una demanda colectiva.
El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…
Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…
El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…
El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…
El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…
El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…