ARGENTINA

El Gobierno de Argentina comienza a desregular el mercado eléctrico

«El Gobierno Nacional inició el proceso de normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)», informó la Secretaría de Energía en un comunicado.

El Ejecutivo informó que el proceso de transición «será gradual» para permitir «una adaptación armoniosa a un entorno de mayor libertad y competitividad, sin poner en riesgo el abastecimiento de energía ni aumentar los costos para los consumidores».

Con la decisión de descentralizar la gestión de combustibles, las empresas generadoras térmicas podrán importar sus propios combustibles, tarea que hasta ahora era competencia exclusiva de la empresa estatal Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A (Cammesa).

La actual gestión que preside Javier Milei también favorecerá los contratos bilaterales en el mercado, con la promoción activa de grandes usuarios y distribuidoras, «lo que facilitará el desarrollo de nueva infraestructura de generación y transporte de energía», según la Secretaría, bajo la órbita del Ministerio de Economía.

El Gobierno se comprometió a cumplir con los contratos de generación y combustibles vigentes hasta su conclusión, y señaló que en caso de necesidad, se convocarán licitaciones competitivas para nuevas infraestructuras.

Estas modificaciones, a juicio del Ejecutivo, eliminarán restricciones en las contrataciones, y creará incentivos económicos para que aumente la capacidad de generación de energía.

La desregulación de la economía es una de las prioridades de la administración de Milei, que asumió su cargo el 10 de diciembre de 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina comienza a desregular el mercado eléctrico

A.E.

Entradas recientes

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace

ONU Mujeres, Cepal y OIT impulsan en México una agenda regional para garantizar el derecho al cuidado

En un encuentro que reunió a parlamentarias de todo el continente, la Organización de las…

5 días hace

Haití declara el estado de emergencia en tres departamentos por el avance de la violencia de las pandillas

Haití afronta una nueva fase de su prolongada crisis de seguridad. La intensificación de la…

7 días hace