Bank of America
El análisis de la entidad financiera ha destacado que el Gobierno argentino ha enviado señales de que el acuerdo para reestructurar 45.000 millones de dólares (38.640 millones de euros) es una prioridad. Sin embargo, los inversores esperan una mayor claridad una vez pasadas las elecciones legislativas de noviembre.
La previsión de Bank of America se basa en los «masivos» vencimientos de deuda del FMI y las consecuencias «muy negativas» en el tipo de cambio entre divisas y la inflación por posibles retrasos en los pagos. En concreto, el banco cifra en 20.000 millones de dólares (17.168 millones de euros) los vencimientos que Argentina deberá afrontar a finales de año con el FMI, una situación que hace del acuerdo entre sendas partes un asunto «urgente».
«Nuestro escenario base es que el acuerdo con el FMI finalice en marzo y entre diciembre y enero se alcance un acuerdo a nivel de personal técnico», ha concretado el informe.
En el caso de no alcanzar un acuerdo, Bank of America ha apuntado que el país podría entrar en una espiral de atrasos en los pagos con unas reservas internacionales insuficientes –7.000 millones de dólares (6.009 millones de euros)– y un acceso al crédito «limitado».
«Esto podría tener fuertes consecuencias en los flujos de divisas, financiación multilateral, inversión y podría impactar en los mercados de divisas, que ya están bajo presión», ha apostillado el informe.
Asimismo, la entidad advierte de que el gobierno tendrá que ajustar la política fiscal y monetaria después de las elecciones para comenzar a acumular reservas.
Por otra parte, el banco prevé que la inflación para 2021 se ubique por encima del 50% y que el PIB crezca un 7,3%, frente a la previsión del 8% realizada por el gobierno.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…