CAF
La emisión tiene un vencimiento de tres años y un cupón del 1,25%. Por su parte, la demanda de los inversores ha alcanzado los 2.000 millones de dólares (1.717 millones de euros), la más alta del organismo en los últimos cinco años.
En 2021, CAF ha emitido cerca de 4.500 millones de dólares (3.863 millones de euros) en diferentes mercados.
«Hoy más que nunca América Latina y el Caribe nos necesita y aquí estamos, atrayendo nuevos recursos a tasas favorables para seguir apoyando a los gobiernos en sus planes de atención, mitigación de la pandemia y en la reactivación social y económica, que hemos fijado como prioridad en los primeros 100 días de gestión», ha afirmado el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.
Los bancos colocadores de la operación han sido Barclays, BNP, Daiwa y JPMorgan.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…