ARGENTINA

Argentina prepara un proyecto para regularizar capitales no declarados

El proyecto se llama «Exteriorización del ahorro argentino para sostener el cumplimiento y cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional», según el borrador.

El Ejecutivo de Alberto Fernández tiene previsto destinar un 20 por ciento de los fondos que se recauden a pagar al Fondo Monetario Internacional (FMI) parte del crédito de 44.000 millones de dólares que el organismo multilateral concedió a la gestión anterior entre 2018 y 2019.

La norma establecerá tres fechas para repatriar los bienes regularizados, con una alícuota preferencial para cada caso: 31 de marzo, 30 de junio y 30 de septiembre.

La medida establece un régimen simplificado para las tenencias de moneda local o extranjera que se oficialicen y cuyo monto no supere el 35 por ciento del ingreso anual promedio de los últimos tres períodos fiscales, con un tope de hasta 50.000 dólares.

De la medida, que será enviada al parlamento antes de que finalice el año, quedan excluidos los contribuyentes que abonaron el aporte solidario extraordinario, destinado a los residentes en el país que tienen declarados más de 200 millones de pesos (1,86 millones de dólares al cambio oficial) para solventar los gastos económicos de la pandemia de covid-19.

Además de destinar un 20 por ciento de lo recaudado a cancelar la deuda con el FMI, el Gobierno también tiene previsto destinar el mismo porcentaje a subsidios de pequeñas y medianas empresas y a las becas Progresar, dirigidas a jóvenes para que terminen sus estudios.

Otro 40 por ciento de lo recaudado será dirigido a programas y proyectos de la Secretaría de Energía abocados a la exploración, desarrollo y construcción de infraestructura para el transporte de gas natural.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina prepara un proyecto para regularizar capitales no declarados

A.E.

Entradas recientes

La confianza en el Gobierno de Milei cae un 13,6% en agosto y marca su mínimo

Tras cuatro meses de relativa estabilidad, el termómetro que mes a mes elabora la Escuela…

8 horas hace

La mayoría de brasileños avala el arresto domiciliario de Bolsonaro

En Brasil, el pulso judicial y político en torno a Bolsonaro se acelera desde el…

9 horas hace

Venezuela despliega 15.000 efectivos en la frontera con Colombia

El anuncio, realizado este lunes 25 de agosto, sitúa el foco en los pasos fronterizos…

10 horas hace

Maluma ensalza a El Salvador desde el escenario: «Colombia tiene mucho que aprender»

El cantante paisa, que incluyó a San Salvador en su +Pretty +Dirty World Tour, destacó…

11 horas hace

Ancelotti deja fuera a los madridistas y a Neymar en la lista para Chile y Bolivia

Brasil ya tiene asegurado su billete al Mundial de 2026, pero Carlo Ancelotti ha querido…

11 horas hace

América Latina y el Caribe aumentan 5% la generación eléctrica

El dato de abril refuerza la trayectoria de la región hacia una matriz más limpia…

12 horas hace