ARGENTINA

Argentina atribuye la crisis de la deuda a su dependencia de EEUU

Fernández constató que «Argentina vive una situación muy especial, producto de su endeudamiento».

«Desde los años noventa y adelante Argentina ha volcado su mirada muy firmemente a los Estados Unidos y ya depende mucho la economía argentina de la deuda que tiene con los Estados Unidos, con el Fondo Monetario (Internacional), la influencia que tiene Estados Unidos en el Fondo», dijo.

Fernández señaló que el Gobierno argentino de 2003-2015 trató de salir de «ese corset que Argentina tenía con los Estados Unidos», y recordó que fue en 2015 cuando Rusia y Argentina firmaron su acuerdo de Asociación Estratégica Integral.

Sin embargo, continuó, «en el año 2015 llegó un Gobierno a Argentina que otra vez volcó toda su mirada a los Estados Unidos y fue el que nos generó la deuda pesadísima que tenemos».

«Yo estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esta dependencia tan grande que tiene con el Fondo y con los Estados Unidos y tiene que abrirse camino hacia otros lados, allí donde me parece que Rusia tiene lugar muy importante», afirmó.

El presidente argentino aseveró a su par ruso que ve una «gran oportunidad» para avanzar en la cooperación bilateral.

El viernes pasado el presidente de Argentina y el Fondo Monetario Financiero anunciaron un acuerdo para refinanciar una deuda de 44.500 millones de dólares que el país tiene con el organismo internacional.

La deuda en cuestión fue contraída por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina atribuye la crisis de la deuda a su dependencia de EEUU

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace