El presidente de Codelco, la principal empresa productora de cobre en el mundo, ha salido al paso del reciente anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, quien comunicó su intención de imponer un arancel del 50% al cobre importado. En medio de la incertidumbre, Chile reafirma su papel estratégico como principal proveedor de este metal clave para las industrias estadounidenses, asegurando que la relación comercial no se verá interrumpida.
Chile se mantiene como socio clave del cobre para EEUU
En declaraciones al medio chileno La Tercera, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, remarcó que la estatal seguirá abasteciendo al mercado estadounidense, sin importar el anuncio de aranceles realizado por Trump.
«Aseguramos que Codelco será una fuente de aprovisionamiento para el cobre que necesita EEUU, una fuente confiable y segura», expresó Pacheco
El directivo subrayó que Chile, primer proveedor mundial de cobre, continuará exportando al mercado norteamericano, al que considera «estratégico».
Codelco exporta anualmente unas 350.000 toneladas de cobre a EEUU, de las aproximadamente 500.000 toneladas que envía Chile en total. Esto representa el 70% del cobre que importa el país norteamericano.
Incertidumbre sobre el alcance del arancel de Trump
Durante una reunión de Gabinete, el presidente Donald Trump sorprendió con el anuncio de un arancel del 50% a las importaciones de cobre, una medida que aún no ha sido formalmente detallada ni oficializada por la Casa Blanca.
“Aunque EEUU aplique esta medida, aún no sabemos muchas cosas. Por ejemplo, si se van a ver afectados todos los países, o solo algunos productos de cobre”, explicó Pacheco
Chile exporta principalmente cátodos de cobre, cuya inclusión en el eventual arancel no está confirmada.
El cobre, pilar económico de Chile
Chile produce cerca de 5,5 millones de toneladas de cobre al año, y su exportación representa el 50% de los ingresos por exportaciones del país. Una eventual barrera arancelaria de EEUU podría tener efectos significativos para la economía chilena, aunque el gobierno y Codelco mantienen una postura de calma y continuidad comercial.