«Estamos esperando que la oposición cumpla su palabra respecto a ese acuerdo (liberar los fondos y activos retenidos), y estamos expectantes a esa situación», confirmó a esta agencia el diplomático venezolano, que representó a su país en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebró el martes en Argentina.
El pasado 26 de noviembre, la administración Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición firmaron en México el segundo acuerdo parcial social para proteger a los ciudadanos de Venezuela, dirigido a recuperar recursos en el exterior para atender servicios públicos y áreas de primera necesidad.
Gil valoró la reciente firma de dicho acuerdo, y ratificó que en su país siempre hay un «diálogo permanente» con todo el espectro político, en el que destaca una oposición representada en la Asamblea Nacional (Parlamento), que se valen de los mecanismos constitucionales para dirimir diferencias.
El documento establece la creación de un fondo fiduciario único con apoyo de la ONU; para el cual las partes identificaron los recursos congelados en el sistema financiero en el exterior que serán incorporados progresivamente.
Nombrado canciller el pasado 6 de enero, Gil representó a Venezuela en la cita de la Celac en lugar del presidente Nicolás Maduro, quien denunció un presunto plan para agredirlo en la cita de jefes de Estado y de Gobierno que acogió Buenos Aires el martes.
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…
"Nunca pensamos que podíamos lograr que la ONU iniciara una investigación. Fue muy fuerte toda…
La líder izquierdista denunció irregularidades en las actas electorales y aseguró que presentará pruebas de…