Saltar al contenido
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Buscar
Cerrar
  • Coronavirus
  • Pandemia
  • Sanidad
  • Salud
  • Covid 19
Menú
  • PORTADA
  • MERCADOS Y FINANZAS
  • POLITICA
  • TELECOMUNICACIONES
  • ENERGÍA
  • MATERIAS PRIMAS
  • INTEGRACIÓN
  • TECNOLOGÍA
Buscar
Cerrar
Buscar
  • POLITICA, VENEZUELA
  • Mesa de diálogo

Nicolás Maduro pide sumar al diálogo la devolución de la filial de Pdvsa en Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con una mascarilla

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

  • El presidente indicó que la eventual devolución de Monómeros podría significar una de las primeras medidas comunes del diálogo.
  • A.E. por A.E.
  • agosto 19, 2021
  • 1:19 am
Compartir en Meneame

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió el miércoles sumar a la mesa de diálogo entre su Gobierno y la oposición en México la solicitud de devolución de la empresa petroquímica Monómeros, con sede en Colombia, filial de la estatal Pdvsa.

«Que se haga un documento claro, directo y oficial de todos los productores venezolanos para que el doctor Jorge Rodríguez (jefe de la delegación) por Venezuela lleve como punto fundamental en la primera sesión del diálogo en México la firma de un documento para que la empresa Monómeros se le regrese a su dueño a Pdvsa, al país como empresa que surta nuestra nación con su producción», expresó Maduro durante una alocución transmitida a través del canal del Estado Venezolana de Televisión.

El presidente indicó que la eventual devolución de Monómeros podría significar una de las primeras medidas comunes del diálogo para la recuperación económica de su país.

  • Colombia, Mesa de diálogo, Nicolás Maduro, PDVSA, Venezuela

TE PODRÍA INTERESAR

La presidenta de Perú, Dina Boluarte / Foto: El Comercio - Zuma Press - Contactofoto
  • marzo 29, 2023

Dina Boluarte, presidenta de Perú, es investigada por un presunto delito de organización criminal

El presidente argentino Alberto Fernández, el 10 de diciembre de 2019 en Plaza de Mayo, Buenos Aires
  • marzo 29, 2023

Alberto Fernández se reunirá este miércoles con Biden en Washington

Aula en Argentina
  • marzo 29, 2023

Los profesores de Bolivia anuncian un paro de 48 horas y una huelga de hambre desde este miércoles

Frontera de Venezuela
  • marzo 28, 2023

Venezuela destaca el avance de la actividad comercial en la frontera con Colombia

DEJA UNA RESPUESTA

AntMéxico suma más de 250.000 muertos por coronavirus y registra récord de contagios y de fallecidos diariosUna mujer camina por las calles de Ciudad de México frente a un mural pintado en homenaje a los trabajadores de la salud durante la pandemia de la COVID-19
Aspain 11 Family Office: asesores financieros EAFSiguienteEmprendedores Hoy

Lo más visto

LO MÁS LEÍDO

  • La junta de Latam Airlines aprobará una disminución de capital de 7.000 millones el próximo 20 de abrilLa junta de Latam Airlines aprobará una disminución de capital de 7.000 millones el próximo…
  • Alberto Fernández se reunirá este miércoles con Biden en WashingtonAlberto Fernández se reunirá este miércoles con Biden en Washington
  • Dina Boluarte, presidenta de Perú, es investigada por un presunto delito de organización criminalDina Boluarte, presidenta de Perú, es investigada por un presunto delito de organización criminal
  • México registra casi 10.000 desapariciones en 2022México registra casi 10.000 desapariciones en 2022
  • Los profesores de Bolivia anuncian un paro de 48 horas y una huelga de hambre desde este miércolesLos profesores de Bolivia anuncian un paro de 48 horas y una huelga de hambre desde este miércoles

ahora en portada

La presidenta de Perú, Dina Boluarte / Foto: El Comercio - Zuma Press - Contactofoto

Dina Boluarte, presidenta de Perú, es investigada por un presunto delito de organización criminal

Imagen de las protestas y bloqueos por la Ley Agraria en Perú - EL COMERCIO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Amnistía Internacional denuncia las violaciones a los derechos humanos durante las protestas en Perú

Protesta por los desaparecidos en México

México registra casi 10.000 desapariciones en 2022

Banco Central de Brasil

El Banco Central de Brasil defiende su posición de mantener los tipos de interés en el 13,75%

Latam airlines

La junta de Latam Airlines aprobará una disminución de capital de 7.000 millones el próximo 20 de abril

ÚLTIMAS NOTICIAS

Torre de electricidad
  • marzo 24, 2023

Bolivia estudia a exportar electricidad a Brasil y Chile

Ministerio de Economía peruano
  • marzo 24, 2023

El banco central de Perú empeora de nuevo sus perspectivas de crecimiento del PIB del país, hasta el 2,6%

El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
  • marzo 24, 2023

España considera a Latinoamérica una de las prioridades durante su presidencia de la UE

Ciudad de México
  • marzo 23, 2023

La inflación en México se desacelera al 7,12% en la primera quincena de marzo

logoblanco
  • Portada
  • Mercados y Finanzas
  • Política
  • Telecomunicaciones
  • Energía
  • Materias Primas
  • Integración
  • El Boletín
  • Contacto
  • Archivo
  • CubaEconomica.com
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Colombia
  • Guatemala
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Rep. Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela
  • EEUU
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso Legal
  • Archivo