Pancarta a favor de la liberación de Alex Saab en Caracas - JIMMY VILLALTA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Washington acusa a Saab de blanquear 350 millones de dólares (295 millones de euros) para pagar corruptelas de Maduro a través del sistema financiero estadounidense. Saab fue detenido en junio de 2020 cuando realizaba escala de reabastecimiento en una isla caboverdiana, país que ha aprobado su extradición a Estados Unidos.
«Él está secuestrado en violación de la Convención de Viena porque es un diplomático debidamente acreditado, sin que pesara sobre él orden de captura, sin derecho al debido proceso», ha defendido, no obstante, Rodríguez, que también ha propuesto que Saab sea integrante de la Mesa Nacional de Atención Social.
Según el presidente de la Asamblea, que encabeza también la delegación del Gobierno venezolano en las conversaciones, Saab «tiene la capacidad para formar parte como miembro pleno de la delegación del diálogo y de la mesa social», recoge TeleSur.
Las delegaciones del Gobierno y la oposición de Venezuela han accedido, después de años de acusaciones y reproches, a sentarse a dialogar con la vista puesta en las próximas elecciones regionales y locales del 21 de noviembre, en las que por primera vez en tres años se ha ofrecido a participar la Plataforma Unitaria, que recupera de nuevo la bandera común de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con la que la oposición consiguió sus últimos éxitos electorales.
El siguiente encuentro dentro de esta ronda de negociaciones tendrá lugar nuevamente en Ciudad de México entre el 24 y el 27 de septiembre.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…