La líder de la oposición de Venezuela, María Corina Machado / Foto: Jeampier Arguinzones - dpa
«Si quedaban algunas dudas de la conducta de traidora a la patria de este nefasto personaje, aquí las pruebas más evidentes», ha proclamado Gil, en un mensaje de Telegram en el que ha denunciado que Machado «no tiene escrúpulos» y es capaz de «vender» la soberanía venezolana a sus «amos» con tal de conseguir apoyo a su «fracasado plan» político.
«El sol de Venezuela nace en el Esequibo y ninguna traidora a la patria podrá quitarnos lo que nos pertenece», ha añadido. En este sentido, Gil ha señalado que Guyana no tiene soberanía alguna sobre un mar que considera «no delimitado» y desde el que «se amenaza a Venezuela directamente».
El comunicado suscrito el viernes en Canadá por los responsables de Exteriores de los países del G7 y de la Unión Europea tachaba de «inaceptable» la incursión de un buque venezolano en aguas cercanas a Guyana, que representan además una violación de los «derechos soberanos» de este último país. También apoyaron la «integridad territorial» en plena disputa bilateral por el control de la región del Esequibo.
Otra parte de la nota, a la que Gil no ha hecho alusión en su mensaje, incluye llamamientos a la «restauración de la democracia en Venezuela» y a respetar las «aspiraciones» de quienes «votaron cambio» en las elecciones presidenciales del pasado mes de julio, en las que la oposición interna denunció irregularidades. Además, pidieron al «régimen» de Nicolás Maduro que «cese la represión y las detenciones arbitrarias e injustas», así como que ordene la «liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos».
Machado agradeció a los ministros del G7 la «nítida» posición ante la «crueldad» del Gobierno de Maduro con los «más de mil presos políticos en Venezuela» y en defensa del «ejercicio soberano» que supusieron los comicios de julio. «Los venezolanos aspiramos mayoritariamente a una transición democrática y el rol de la comunidad internacional, firme y decidido, es crucial para concretarla», declaró, sin aludir por su parte a la disputa territorial con Guyana.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…