El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha emitido este miércoles el programa anual de uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias 2021, por el que se abre el camino para incorporar las redes 5G para su uso comercial en las diferentes regiones del país norteamericano.
El plan, recogido en el Diario Oficial de la Federación, recoge el despliegue de las bandas de frecuencias del segmente 3.400-3.450 MHz para uso comercial y que «son propicias para el despliegue de sistemas de 5G».
«La banda de frecuencias 3.4-3.6 GHz fue identificada como propicia para las IMT durante la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones del año 2015 (CMR-15) y en la actualidad la banda de 3.4 GHz es una de las bandas que se perfila a nivel mundial para el despliegue de sistema 5G», explica el organismo.
Esta banda de frecuencias se encuentra designada para la prestación del servicio de acceso inalámbrico fijo, razón por la que diversos segmentos de esta banda se encuentran actualmente concesionados para la prestación de este servicio.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…