La Fiscalía presenta cargos contra el periodista estadounidense Glenn Greenwald por delitos cibernéticos

La Fiscalía de Brasil ha presentado cargos este martes contra el periodista estadounidense Glenn Greenwald por haber incurrido en un presunto delito cibernético e incitar a llevar a cabo «hackeos» para pinchar teléfonos y filtrar información de altos cargos y autoridades del país. El portal de noticias The Intercept, cofundado por Greenwald, publicó en 2019 una serie de conversaciones que el ministro de Justicia, Sergio Moro, habría tenido con fiscales e investigadores cuando era juez del caso ‘Lavo Jato’ a través de distintas plataformas de mensajería instantánea.

Estos contactos entre los actores de un caso en curso podrían suponer una violación del Código de la Magistratura y sembraban la duda sobre si hubo cooperación alguna entre el juez y la Fiscalía para encarcelar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Según las investigaciones llevadas a cabo por la Policía Federal, los teléfonos móviles de las autoridades habían sufrido ataques cibernéticos. Uno de los investigados, el ‘hacker’ Walter Delgatti Neto, dijo haber transmitido el contenido de las conversaciones a Glenn, tal y como informa el portal de noticias local G1.

El Tribunal Federal Supremo ha indicado que Glenn «ayudó, guió y alentó» al grupo de presuntos ‘hackers’ de haber pirateado los teléfonos de las autoridades durante el período en que se cometieron los delitos.

«No debemos dejar que nos intimiden mediante el abuso del aparato del Estado o a través del Gobierno», ha manifestado Greenwald, que adquirió notoriedad por el papel ejercido a la hora de publicar información clasificada filtrada por el exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden en 2013.

Snowden, por su parte, ha calificado en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter los cargos presentados contra el periodista de «increíbles, infundados e insostenibles».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía presenta cargos contra el periodista estadounidense Glenn Greenwald por delitos cibernéticos

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

58 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

24 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace