La operación, con la que Uber se ha hecho con aproximadamente el 47 por ciento de Cornershop y cuyo importe no ha sido revelado, se realizó el 18 de junio. La compañía ha detallado que el porcentaje incluye aproximadamente 29 millones de acciones, entre las que hay cuatro millones de opciones sobre acciones en ‘stock’ asumidas.
En el tercer trimestre de 2020, Uber adquirió una participación mayoritaria de la ‘startup’ chilena, después de que en junio de ese mismo año fracasara su intento de compra de Walmart por 225 millones de dólares (203,6 millones de euros).
Cornershop es un supermercado ‘online’ que opera en Chile y México y que, recientemente, ha entrado en los mercados de Perú y Toronto.
La transacción está sujeta a algunos ajustes habituales en estas operaciones para hacer definitivo el acuerdo. Asimismo, Uber espera materializar la compra total de Cornershop en julio de 2021.
Uber ha matizado que los resultados financieros de Cornershop están completamente consolidados en los estados financieros de la empresa, dada la participación mayoritaria existente en la compañía, por lo que no se espera ningún cambio en los registros contables de la empresa, ni de ingresos o de resultado bruto de explotación (Ebitda) como resultado de la operación.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…