Agente de la guardia Nacional de México
El Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) de la Policía de Tamaulipas, en el noreste de México, ha detenido este domingo en el municipio de Miguel Alemán a seis hombres que afirmaron formar parte del cártel del Golfo, desarticulado oficialmente en 2018.
La detención se ha producido después de un tiroteo iniciado por estas personas, al ser sorprendidas cuatro de ellas bajando de un vehículo ataviados con chalecos antibala y portando sus armas, por una patrulla del GOPES cuando circulaba por la localidad.
Los detenidos estaban en posesión de nueve armas largas, ocho rifles AK47 y un fusil de asalto AR15, algo más de mil cartuchos y equipo táctico, según han publicado varios medios mexicanos.
Tamaulipas ha sido escenario de los peores episodios de la guerra contra los cárteles de las drogas. En 2010 y 2011, los Zetas masacraron en dos sucesos diferentes a casi 300 inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, en busca de afirmar su poder en el negocio de tráfico de personas.
Hace unos años, la detención de Sergio Velázquez, alias ‘El Gafe’, líder por entonces del Cártel del Golfo, sumió en el caos la ciudad de Reynosa, en el estado Tamaulipas, cuya situación fronteriza con Estados Unidos supone un espacio de conflicto entre las diferentes facciones criminales.
Después de estos ataques, los distintos gobierno comenzaron una ofensiva contra los Zetas y el cártel del Golfo, capturando o matando a sus principales líderes, lo que ha llevado a luchas internas en ambos grupos por encabezar estas organizaciones criminales.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…