Categorías: MUNDOSOCIEDAD

Cómo gestionar el aprendizaje de los niños en casa durante la crisis del COVID-19

¿Cuándo acabará la cuarentena? ¿Cuándo podremos tener nuestra vida ordinaria de vuelta? Ambas son preguntas que hasta la fecha ningún experto nos ha podido responder de forma clara y concisa, pero lo cierto es que esta contingencia nos ha presentado desafíos muy interesantes a todos nosotros, y especialmente a los que somos padres de familia.

Los principios y valores son cuestiones fundamentales que se deben aprender en casa, hasta ahí estamos bien, pero ¿Ahora resulta que también somos responsables de los aprendizajes académicos básicos que les servirán de por vida?

Si has puesto cara de sufrimiento y angustia, no te preocupes, en este artículo te daremos algunos consejos para que puedas gestionar el aprendizaje de tus hijos en casa de la manera adecuada.

Apóyate de materiales didácticos.

Actualmente existen muchos medios y plataformas que nos facilitan el acceso a materiales académicos de gran valor, tal como es el caso de Editorial GEU, en donde puedes adquirir tanto libros como herramientas cognitivas muy interesantes que te permitirán repasar las lecciones con tus hijos de manera divertida.

Este tipo de materiales te permitirán orientar a tus pequeños bajo fundamentos teóricos avalados por profesionales, de tal manera que podrás estar segura de que les estarás dando lo mejor a pesar de que no seas educadora.

¡Haz uso de la bendita tecnología!

No cabe duda que, sin tomar en cuenta el hecho de que esta ha sido una de las crisis más fuertes que hemos vivido como humanidad, somos muy afortunados de contar con las herramientas tecnológicas que el siglo XXI y sus avances han puesto en nuestras manos.

Por tanto, has uso de ellas y procura buscar en internet contenido que sea de provecho para tus hijos, como videos, películas, caricaturas, juegos, dinámicas familiares, etc.

En verdad te sorprenderás de saber la cantidad de contenido gratuito y de valor que hay gratis en la red.

Procura hacer del espacio de estudio un lugar adecuado.

Si como adultos el home office puede resultar abrumador, debido a que no contamos con el espacio adecuado para poder llevar a cabo nuestras actividades, imagínate lo difícil que puede resultar para un niño.

Es de vital importancia que cuenten con un lugar cómodo y lejos de cualquier distracción para que puedan sacar el mayor provecho de sus clases virtuales, por tanto, asegúrate de proporcionarles un lugar cómodo y que sea de uso exclusivo para el estudio.

Involúcrate con ellos en las actividades escolares.

Es perfectamente comprensible que tengas mil y un cosas por hacer en casa, puesto que además de las actividades del trabajo, también debes mantenerte al pendiente de que el orden no se pierda, sin embargo, procura darte un tiempo con tus pequeños para saber qué es lo último que han visto en sus lecciones.

Esto, además de fortalecer los lazos afectivos que los unen, te permitirá ayudarlos a comprender mejor alguna lección un tanto confusa, de tal manera que estarás matando dos pájaros de un tiro, al pasar tiempo de calidad con ellos y a ayudarlos a mejorar su aprendizaje.

Estos son algunos consejos para que puedas gestionar el aprendizaje de tus hijos en casa, así que tómalos muy en cuenta.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo gestionar el aprendizaje de los niños en casa durante la crisis del COVID-19

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace