Los inversores restan importancia al anuncio de las FARC

Las inversiones internacionales que tienen planes para entrar en Colombia necesitan algo más que palabras para creerse que las FARC van a dejar de atemorizar al país. La reciente declaración del cese de los secuestros, a pesar de ser positiva, no parece que vaya a mejorar por el momento la situació Las inversiones internacionales que tienen planes para entrar en Colombia necesitan algo más que palabras para creerse que las FARC van a dejar de atemorizar al país. La reciente declaración del cese de los secuestros, a pesar de ser positiva, no parece que vaya a mejorar por el momento la situación económica del país y de las regiones donde se ocultan los guerrilleros.

Según ha señalado a Américaeconómica.com, José Fernando Restrepo, director de Investigaciones Económicas de Interbolsa, la credibilidad de la guerrilla es bastante baja, por las múltiples promesas incumplidas de dejar de secuestrar a ciudadanos.

El analista apunta que la economía y los negocios se desarrollarán cuando se acabe de verdad el problema. Por ello, cree que hasta que la guerrilla pase de las declaraciones y comience a responder con hechos, se experimentará una mejoría en el país.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), son un grupo guerrillero creado en 1964 con el objetivo de crear un estado revolucionario marxista-leninista en Colombia. Calificado como terroristas por la Unión Europea, EEUU y varias naciones, las FARC, tienen su principal sustento gracias al narcotráfico. Operan desde las zonas selváticas de las fronteras de Colombia con Ecuador, Perú, Venezuela y Panamá.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores restan importancia al anuncio de las FARC

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

3 días hace