El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que reagrupará a su equipo de Gobierno en: economía, conocimiento, misiones socialistas, Estado y desarrollo territorial del socialismo. Aunque no ha dado ninguna solución a la dura situación económica que atraviesa el país. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado que reagrupará a su equipo de Gobierno en: economía, conocimiento, misiones socialistas, Estado y desarrollo territorial del socialismo. Aunque no ha dado ninguna solución a la dura situación económica que atraviesa el país.
Así lo ha hecho un mes y medio después de saberse los resultados del estudio sobre funcionalidad del Gobierno que el mandatario había encargado al ministro de Industrias, Ricardo Ménéndez, y a Orlando Borrego, un economista y excolaborador de Ernesto Che Guevara enviado por el Gobierno cubano como asesor.
La misión de ambos era identificar áreas de mejora para superar ineficiencias y mejorar diversos aspectos. Así las cosas, el sucesor de Hugo Chávez ha anunciado la reagrupación de los entes del Gobierno, aunque han tenido menor calado del prometido. Entre otras cosas, por la creación de nuevas vicepresidencias sectoriales que recayeron sobre caras ya conocidas del Gabinete Ejecutivo.
Quizás uno de los cambios más significativos fuese el de desplazar el sector petrolero desde el Ministerio de Petróleo y Minería de Rafael Ramírez, presidente de PDVSA a la nueva vicepresidencia ‘de Soberanía Política’, a la que se le encomienda la reforma operativa del Gobierno.
En la cartera de Energía queda como titular Asdrúbal Chávez, primo del fallecido predecesor de Madudo, y en la compañía petrolera oficial, en sustitución de Ramírez, continuará uno de sus colaboradores, Eulogio del Pino.
Otros nuevos organismos son, por ejemplo, Vicepresidencia de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo. El excanciller, Elías Jaua, pasa a ocupar la también recién creada Vicepresidencia de Desarrollo Territorial del Socialismo.
Durante su intervención, de más de tres horas, el presidente venezolano ha preferido que sus anuncios no aparezcan como solución a la complicada situación económica que vive el país, solo para criticar algunos factores estructurales como “El estado burgués y su burocracia”.
Acceda a la versión completa del contenido
Maduro crea nuevos ministerios dejando de lado la economía
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…