América Latina registraba este domingo más de 30.000 casos confirmados de covid-19 y 1.000 muertos, según un balance de la AFP elaborado con información de las autoridades nacionales y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La región sumaba el domingo a las 08H00 GMT 30.352 contagios y 1.052 muertos. Brasil registra un tercio de los casos, con 10.278 enfermos declarados. Es también el país de la región que registró la mayor cantidad de muertos, 432.
El otro país más afectado en la región por la mortalidad derivada de la pandemia es Ecuador, que hasta la fecha registró 177 muertos de los 3.465 contagios contabilizados.
En cuanto a cantidad de casos, Chile (4.161 contagios y 27 muertos) se encuentra en segundo lugar. Detrás de estos tres países se ubican México (1.890, 79), Panamá (1.801, 46), Perú (1.746, 73) y República Dominicana (1.578, 77).
La región latinoamericana y del Caribe alcanzó los 10.000 casos confirmados de COVID-19 el viernes 27 de marzo, cinco días después duplicó esa cifra y tardó sólo cuatro días más para superar los 30.000 casos.
En el mundo hay más de 1,17 millones de casos confirmados de coronavirus y 63.437 personas fallecieron por esta enfermedad desde que apareció en China a finales de 2019. Más de 46.000 de las muertes se han producido en Europa.
La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…