Categorías: COLOMBIASANIDAD

Hospitales de Colombia denuncian el desvío de fondos del Gobierno para combatir el coronavirus

La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (ACESI) ha denunciado el desvío y adjudicación a dedo de la partida ya materializada de los 5.000 millones de pesos (casi 1.200 millones de euros) anunciados por el Gobierno colombiano para generar liquidez en las clínicas y hospitales y garantizar la atención durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Así, la directora ejecutiva de la ACESI, Olga Lucía Zuluaga Rodríguez, ha asegurado que de los 2.100 millones de pesos ya liberados por el Gobierno, gran parte «no lo realizaron completo (…) disminuyendo así, su capacidad de respuesta, que de entrada se encuentra diezmada por los recursos que actualmente tienen en cartera las entidades promotoras de salud (EPS) con los prestadores de servicios»

Estos «giros incompletos están afectando seriamente a la red hospitalaria local». «La situación es tan extrema que en la capital del país en donde se concentra el mayor problema de la pandemia en el país, tres EPS no autorizaron el giro completo», ha indicado Zuluaga.

En Colombia los datos oficiales apuntan a 2.473 casos confirmados de coronavirus, incluidos 80 fallecimientos. Además hay 197 personas recuperadas. Bogotá es la región con más contagios, 1.121.

Acceda a la versión completa del contenido

Hospitales de Colombia denuncian el desvío de fondos del Gobierno para combatir el coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace