Categorías: CHILESANIDAD

Chile bate otro récord diario con 1.373 nuevos casos que sitúan el total por encima de los 22.000

Chile ha registrado 1.373 nuevos casos de coronavirus en la última jornada, lo que supone otro récord diario que sitúa el total por encima de los 22.000, si bien el Gobierno ha atribuido este repunte en el número de contagios a su estrategia de «ir a buscar» a los pacientes de Covid-19 con test.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, ha detallado en la comparecencia de este martes que hasta las 21.00 (hora local) del lunes se habían registrado otros 1.373 casos, frente a los 980 de la jornada anterior. Con ello, ya son 22.016 en total.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, ha defendido la «exitosa» estrategia del Gobierno contra la pandemia atribuyendo el creciente número de casos a la decisión de «ir a buscar» a los pacientes mediante la generalización de las pruebas diagnósticas.

También ha querido desvincular el incremento de los contagios de la decisión del Gabinete de Sebastián Piñera de iniciar la desescalada. «Nos parece que es imprescindible entender que cuando hablamos de un retorno seguro y del control de la pandemia estamos hablando de dos objetivos que no son contradictorios», ha reivindicado, según recoge ‘El Mercurio’.

Mañalich ha admitido, no obstante, preocupación en La Moneda por la capital, Santiago, que concentra el 85 por ciento de nuevos casos. Por ello, el domingo se ordenó extender la cuarentena, que hasta ahora regía solo en algunas comunas, a toda la ciudad.

La buena noticia es que la cifra de víctimas mortales ha caído hasta cinco. Daza ha precisado que durante el lunes murieron tres personas en la Región Metropolitana y otras dos en Valparaíso. El total suma ya 275.

Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, ha informado de que 470 pacientes están ingresados en unidades de cuidados intensivos, de los cuales 356 están con ventilación mecánica y 77 en estado crítico.

MIGRANTES VARADOS

La nación suramericana se enfrenta asimismo al reto de gestionar la posible repatriación de los migrantes que han quedado varados en Chile por el cierre de fronteras propiciado por el coronavirus.

Unos 50 migrantes venezolanos han dormido por segunda noche consecutiva frente al consulado venezolano ubicado en la comuna de Providencia, en Santiago, para pedir ayuda para regresar a su país tras perder su medio de vida en Chile a causa de la pandemia.

Decenas de peruanos también llevan días durmiendo frente al consulado peruano en Providencia por las mismas razones. «Acampar acá en la calle no apurará el vuelo», les ha dicho el cónsul peruano en Santiago, Joao de Cossio.

Chile ya llegó a un acuerdo con Bolivia para que los cientos de bolivianos que pedían retornar guarden cuarentena en la ciudad chilena de Iquique. Migrantes bolivianos llegaron a enfrentarse a los militares que guardaban la frontera para intentar regresar a su país.

Acceda a la versión completa del contenido

Chile bate otro récord diario con 1.373 nuevos casos que sitúan el total por encima de los 22.000

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace