El Gobierno de Argentina reglamentó este jueves la ley de uso medicinal de cannabis que fomenta su investigación científica, autoriza el autocultivo para usos terapéuticos y habilita a las farmacias a dispensar aceites extraídos de esta planta.
«Apruébase la Reglamentación de la Ley Nº 27.350 ‘Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados’, señala el decreto 883 publicado en el Boletín Oficial.
Los pacientes que tengan la indicación médica para utilizar el cannabis podrán adquirir «especialidades medicinales» elaboradas en el país, importadas o adquiridas en farmacias autorizadas.
«Aquellas personas que, además, no posean cobertura de salud y obra social, tienen derecho a acceder en forma gratuita», estipula la normativa.
El texto también reconoce el papel fundamental del personal médico en el acompañamiento del paciente.
El Estado, por su parte, «brindará colaboración técnica para impulsar la producción pública de cannabis en todas sus variedades y su eventual industrialización para su uso medicinal, terapéutico y de investigación en los laboratorios de producción pública de medicamentos nucleados en la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos».
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…