El Gobierno de Argentina reglamentó este jueves la ley de uso medicinal de cannabis que fomenta su investigación científica, autoriza el autocultivo para usos terapéuticos y habilita a las farmacias a dispensar aceites extraídos de esta planta.
«Apruébase la Reglamentación de la Ley Nº 27.350 ‘Investigación Médica y Científica de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados’, señala el decreto 883 publicado en el Boletín Oficial.
Los pacientes que tengan la indicación médica para utilizar el cannabis podrán adquirir «especialidades medicinales» elaboradas en el país, importadas o adquiridas en farmacias autorizadas.
«Aquellas personas que, además, no posean cobertura de salud y obra social, tienen derecho a acceder en forma gratuita», estipula la normativa.
El texto también reconoce el papel fundamental del personal médico en el acompañamiento del paciente.
El Estado, por su parte, «brindará colaboración técnica para impulsar la producción pública de cannabis en todas sus variedades y su eventual industrialización para su uso medicinal, terapéutico y de investigación en los laboratorios de producción pública de medicamentos nucleados en la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos».
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…