La vacuna rusa Sputnik V
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el domingo que próximamente iniciarán el puente aéreo con Rusia para la llegada a ese país suramericano de la vacuna Sputnik V contra el covid-19.
«Nosotros vamos a recibir muy pronto 10 millones de vacunas Sputnik V, muy pronto comienza entonces el puente aéreo para la llegada de la Sputnik V», expresó Maduro durante una alocución.
Maduro manifestó que se encuentran en conversaciones para comprar otras vacunas de otros países, para lograr en abril próximo la inmunización masiva contra el covid-19.
El doctor y profesor del Instituto Inmunológico de la Universidad Central de Venezuela, Alexis Hipólito García, detalló que evalúan la vacuna Sputnik V, y que llevan 300 voluntarios para los ensayos clínicos de la fase 3.
García manifestó que hasta el momento han vacunado con la primera dosis a más de 200 voluntarios.
«El reporte de eventos adversos, que es la seguridad y lo más importante en una vacuna, son eventos leves como dolor de cabeza, malestar general, dolor en el lugar donde se coloca la vacuna, no hemos tenido eventos graves ni muertos en alguno de los voluntarios», sostuvo.
El Gobierno venezolano firmó en diciembre un acuerdo con Rusia para la adquisición de 10 millones de vacunas Sputnik V, fármaco desarrollado por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya.
Venezuela participa en los ensayos clínicos de la fase 3 de la Sputnik V, con 2.000 personas, de las cuales 1.500 recibirán la vacuna y las otras 500 el placebo.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…