Categorías: SALUDVENEZUELA

Maduro dice que en julio comenzará la inmunización masiva en Venezuela con la vacuna cubana Abdala

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el jueves que el próximo mes de julio comenzará la inmunización masiva en el país con la vacuna cubana Abdala contra el covid-19.

«En julio ya estaremos vacunando masivamente con Abdala, que está buscando una meta la inmunidad perfecta», expresó Maduro durante una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.

Maduro reiteró que en abril comenzarán en el país los ensayos clínicos de la fase 3 de los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala de Cuba, para luego proceder a la vacunación masiva.

El mandatario recordó que actualmente se está inmunizando con las vacunas de China y Rusia, al personal de salud y educación.

«Estamos buscando otras vacunas interesantes, seguras, comprobadas y aprobadas científicamente por las autoridades sanitarias de Venezuela como debe ser, con lo que ha ido llegando en medio de la escasez de vacunas mundial hemos priorizado correctamente», sostuvo.

El Gobierno de Maduro ha dicho que a esa nación no entrarán vacunas que no hayan sido autorizadas por los institutos científicos venezolanos.

El pasado 15 de marzo, el Ejecutivo anunció que no autorizará el uso de la vacuna Astrazeneca, debido a las complicaciones que se han presentado en personas que han recibido la dosis en otros países.

Por su parte, el director del departamento de emergencias de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Ciro Ugarte, dijo el martes que Venezuela accederá a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) a las inmunizaciones de Astrazeneca que son producidas en Corea del Sur, y que no son las mismas señaladas de producir efectos adversos.

Acceda a la versión completa del contenido

Maduro dice que en julio comenzará la inmunización masiva en Venezuela con la vacuna cubana Abdala

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace