Categorías: COLOMBIASALUD

La empresa alemana de salud Fresenius se expande en Colombia

La empresa alemana de asistencia sanitaria Fresenius anunció hoy que está extendiendo su negocio de hospitales en Colombia. La empresa que cotiza en el Dax está gestionando la compra de un hospital privado en la ciudad de Cali por unos 300 millones de euros (unos 332 millones de dólares).

Según informó Fresenius, la adquisición del Centro Médico Imbanaco con 350 camas es un paso más para fortalecer la presencia de la empresa de salud germana en el atractivo mercado colombiano. El hospital, con 17 quirófanos, ingresó aproximadamente 130 millones de euros en 2018.

Fresenius espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2020, tras la aprobación de las autoridades de competencia colombianas. Se espera que el acuerdo ya aumente los ingresos netos el próximo año.

Fresenius Helios es el mayor operador privado de hospitales de Alemania. La empresa, con sede en Bad Homburg, localidad cercana a la ciudad de Fráncfort, dio el salto en 2017 al adquirir la cadena española de hospitales Quirónsalud.

Ahora los alemanes esperan expandirse a través de su filial en Colombia.

En noviembre, Fresenius Helios anunció la adquisición de la empresa colombiana de diagnósticos CediMed por 40 millones de euros. En los meses anteriores, Quirónsalud había adquirido varias clínicas en Colombia.

Acceda a la versión completa del contenido

La empresa alemana de salud Fresenius se expande en Colombia

dpa

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace