Categorías: BRASILSALUD

El Supremo de Brasil defiende que el Estado obligue a vacunarse y Bolsonaro insiste en lo contrario

Al menos siete de los once miembros del Tribunal Supremo de Brasil estarían de acuerdo en imponer a la población la vacuna del nuevo coronavirus, mientras que el presidente del país, Jair Bolsonaro, insiste en que los jueces no disponen de autoridad para ello.

«No es una cuestión de justicia, es una cuestión de salud. Un juez no puede decidir si debes ponerte o no una vacuna», ha dicho este lunes Bolsonaro después de que el fin de semana el presidente del Supremo, Luiz Fux, asegurara que era «necesaria» una «judicialización» del proceso de vacunación.

Según cuenta la prensa brasileña, más de la mayoría de los magistrado del Supremo estaría a favor de esa judicialización a la que ha hecho referencia Fux pues el derecho colectivo a la salud pública «está por delante» de las libertades individuales.

A diferencia de cuando Bolsonaro ha estado promoviendo durante la pandemia el uso de la cloroquina, un fármaco utilizado para combatir la malaria, pese a no existir estudios acerca de su efectividad contra el coronavirus, el presidente brasileño se muestra mucho más reacio a promover el uso de la vacuna.

«Mi ministro de Salud ya ha dicho claramente que esta vacuna no será obligatoria, punto», dijo Bolsonaro hace una semana ante un grupo de seguidores a las puertas del Palacio de Alvorada, haciendo referencia a las palabras del titular de la cartera, el general Eduardo Pazuello.

Sin embargo, las leyes brasileñas, entre ellas la Constitución, ya contemplan imponer de manera obligatoria el uso de las vacunas en algunos casos como manera preventiva en situaciones de «emergencia de salud pública».

Las palabras de Bolsonaro no han pasado desapercibidas por las autoridades de Sao Paulo, con quienes mantiene una pugna en relación al desarrollo de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac en territorio brasileño.

En esta ocasión, el gobernador del estado paulista, Joao Doria, ha vuelto a criticar al presidente brasileño y le ha acusado de «no apoyar la salvación de las personas», pues en caso contrario, «apoyaría todas las vacunas que de manera eficaz y comprobada pueden ser aplicadas en todo el país».

La semana pasada, Bolsonaro desmintió al ministro Pazuello al asegurar que Brasil no adquirirá la vacuna de Sinovac, empresa china que actualmente ha sellado un acuerdo de colaboración con el Instituto Butantan de Sao Paulo para el desarrollo y la fabricación de más dosis.

«Estoy seguro de que otras vacunas que están en estudio se pueden probar científicamente, no sé cuándo, puede durar años», pero «China, lamentablemente, tiene mucho descrédito por parte de la población, sobre todo porque, como muchos dicen, este virus habría nacido allí», dijo Bolsonaro.

«No estamos en una guerra de vacunas», ha recordado Doria, quien se ha mostrado a favor de todos aquellos «procedimientos que pueden salvar vidas», pues para un «cristiano» como él «no tiene sentido no defender las vacunas» ha dicho.

Mientras tanto, Brasil sigue sumando miles de nuevos positivos diarios y centenares de muertes, aunque a mayor ritmo en el último mes. Según el último parte del ministerio de Salud, son 5.409.854 casos acumulados, 15.726 diagnosticados en las últimas 24 horas.

La cifra de fallecidos asciende a los 157.397, después de las 263 muertes del último día, mientras que Sao Paulo es la región con mayor incidencia de la pandemia, con casi 1,03 millones de casos y 38.753 decesos. Los pacientes recuperados ascienden a los 4.865.930.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo de Brasil defiende que el Estado obligue a vacunarse y Bolsonaro insiste en lo contrario

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

5 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace