Categorías: COLOMBIASALUD

Duque descarta un nuevo confinamiento en Colombia y prevé empezar a vacunar en enero

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha descartado este miércoles decretar un nuevo confinamiento a nivel nacional y prevé que entre enero y febrero se comience a vacunar contra el coronavirus en el país, que se acerca ya al millón y medio de casos acumulados de coronavirus.

«En el momento más difícil de la pandemia el indicador de positividad llegó al 40 por ciento, hoy se mantiene en el 10 por ciento», ha explicado Duque durante su visita a Barranquilla.

«La responsabilidad es seguir cuidándonos para que no regresen las medidas restrictivas», ha señalado durante una entrevista para el periódico colombiano ‘El Heraldo’.

No obstante, ha reconocido que el comportamiento dispar de la pandemia hace probable que se tomen medidas restrictivas en determinados territorios, según la incidencia y los rebrotes que vayan surgiendo.

«Las medidas estrictas de control serán tomadas en aquellos lugares que presenten una altísima afectación», ha señalado el presidente colombiano, quien ha abogado por celebrar la Navidad poniendo énfasis en el cuidado de los demás, sin olvidar el distanciamiento social y la mascarilla.

En relación a las recientes restricciones a la venta de bebidas alcohólicas en aquellos lugares con mayores índices de ocupación en unidades de cuidados intensivos, Duque ha manifestado que no quiere que «la ciudadanía se relaje y esté en ambientes festivos, creyendo que no está pasando nada».

Sobre la cuestión de la vacuna contra el coronavirus, el presidente colombiano ha anunciado que las previsiones del Gobierno son que entre enero y febrero comience el proceso de vacunación en el país.

Colombia ha anunciado que forma parte de la iniciativa global Covax Facility, con la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabaja para desarrollar, producir y distribuir la vacuna de manera accesible, a la vez que negocia con otras cuatro empresas privadas.

«Siempre he llevado una pauta porque no me gusta andar haciendo alharaca, haciendo anuncios para buscar aplausos», ha dicho Duque, quien informará de los acuerdos con dichas compañías, ha dicho, una vez hayan sido cerrados.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud ha informado este miércoles de 11.953 nuevos positivos, así como de otros 204 fallecidos. En total son 1.456.599 los casos acumulados en Colombia, de los cuales 1.336.166 corresponden a personas recuperadas. En contraposición, hay 39.560 que han muerto desde que estalló la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Duque descarta un nuevo confinamiento en Colombia y prevé empezar a vacunar en enero

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

24 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace