Categorías: COSTA RICASALUD

Costa Rica entra en la fase de transmisión comunitaria del nuevo coronavirus tras el aumento de casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido a Costa Rica entre los países que están ya en la fase de transmisión comunitaria del nuevo coronavirus, después de que el número de contagios haya aumentado en los últimos días, hasta registrar el jueves la cifra récord de 649 en un solo día.

El Ministerio de Salud costarricense ha confirmado este dato inédito de contagios, ampliamente por encima de los 350 registrados en la jornada anterior, y ha elevado a 6.485 el balance provisional de contagios desde el inicio de la pandemia. Al menos 25 personas han perdido la vida víctimas de la COVID-19 en Costa Rica.

La OMS ha apuntado en su último informe que Costa Rica está ya en la fase cuatro de la expansión del virus, en la cual ya se pierde la trazabilidad de los contagios. Este análisis se hizo sin tener en cuenta siquiera los datos del jueves, según el diario ‘La Nación’.

El Ministerio ha reconocido que hay una «aceleración exponencial» de los contagios, mientras que el presidente, Carlos Alvarado, ha advertido en rueda de prensa de que la cifra del jueves es «preocupante». El Gobierno estudia la imposición de nuevas medidas para contener este repunte.

Entretanto, el mandatario ha apelado a la «responsabilidad» de la ciudadanía, que pasa entre otras cuestiones por el mantenimiento de la distancia y las medida de higiene. «Es un momento para cuidarnos mucho», ha dicho Alvarado, quien ha insistido de que la pandemia «no es un juego».

Alvarado ha confirmado también un plan para reducir el sueldo de altos cargos con el objetivo de obtener nuevos recursos con los que poder combatir la pandemia. En este sentido, ha explicado que él mismo se adelantó a este paso, aún por concretar, recortándose el salario en el mes de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

Costa Rica entra en la fase de transmisión comunitaria del nuevo coronavirus tras el aumento de casos

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

3 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

3 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace