El Ministerio de Salud de Colombia ha registrado este lunes un ligero descenso en sus nuevos contagios por la COVID-19, aunque ha constatado más de 5.500 infecciones adicionales, frente a las 7.300 confirmadas durante la jornada anterior.
En concreto, según los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias colombianas, se han notificado 5.573 nuevos casos de la COVID-19, que han elevado el cómputo global del país latinoamericano hasta los 721.892 positivos.
Bogotá continúa como la región colombiana más afectada por la pandemia, ya que contabiliza 242.007 casos del total. Tras ella se sitúan Atlántico, con 65.843, y Valle del Cauca, con 53.927.
Por su parte, en referencia a los decesos a causa de la enfermedad, el Ministerio de Salud colombiano ha registrado 23.123 en total, 199 en las últimas 24 horas.
Además, las autoridades sanitarias del país latinoamericano han confirmado que 7.540 personas más han logrado recuperarse de la COVID-19 en la última jornada, lo que representa un acumulado de 721.892 curados. Por el contrario, 90.319 casos están catalogados aún como activos.
Entretanto, el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos de Colombia (INVIMA) ha anunciado que el 21 de septiembre comenzará el reclutamiento de los voluntarios para llevar a cabo en el país la fase tres de los ensayos de la vacuna contra la COVID-19 que desarrolla la compañía Janssen.
La farmacéutica hizo llegar al INVIMA los resultados de las fases uno y dos, realizadas en Bélgica y Estados Unidos, el pasado 10 de septiembre.
El director del INVIMA, Julio César Aldana, ha especificado que el organismo puede interrumpir o solicitar la modificación de la fase tres «en cualquier momento», según ha informado Caracol Radio.
Aldana también ha resaltado el «compromiso» de Colombia con «todas» las iniciativas que buscan una alternativa terapéutica para la prevención o el tratamiento de la COVID-19.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…